Cómo emprender un negocio? Es una pregunta que nos hacemos habitualmente, ya que, hoy en día, la mayoría de empleados no disfrutan con el empleo que tienen, la mayoría de los empleados trabajan aburridos, están insatisfechos con sus ingresos, la mayoría de empleados no trabajan para construir capital sino para pagar deudas.

Es por ello, que presentamos algunas ideas útiles que ayudará a las personas para montar un negocio propio:

  Qué debe tener presente una persona antes de montar un negocio propio?   

Hay tres preguntas claves que resolver:

Qué disfruta hacer: Si uno disfruta algo, lo hace mejor.

Qué hace mejor que otros: No basta con que la persona diga qué virtudes tiene, como puntualidad, sociabilidad, pues, hay millones de madrugadores en el mundo, hay millones de personas sociables en el mundo. Se tiene que ir más al fondo y encontrar aquello que realmente marca su diferencia, mientras más al fondo vamos para encontrar un factor diferenciador, más facilidad tendremos para montar nuestro propio negocio.

Qué necesidad hay por satisfacer: Debemos ocuparnos de producir, y ofrecer productos,  que la gente requiera, que la gente necesita, productos que tengan cada vez una demanda más grande, no podemos dedicarnos a producir u ofrecer, distribuir productos cuya demanda esté en decadencia porque así es como estarán nuestros ingresos.

¿El capital es una limitante para iniciar nuestro propio negocio?

Hoy en día no lo es, las ideas son el nuevo nombre del dinero en el siglo 21, ideas sin capital y el capital aumentará, capital sin ideas y el capital disminuirá.

Te invitamos a leer un artículo que no es nuestro, pero que informa sobre algunos emprendedores que tuvieron éxito en sus proyectos : Marketing Digital y Emprendimiento

Es vital hoy por ejemplo, aprovechar los sistemas y tecnologías. ¿Cuánto vale montar un video en YouTube con ideas buenas y que sea visto por miles de personas y miles de personas que encuentren con que  vendes un producto o un servicio?, prácticamente nada.

La excusa de quien no monta un negocio es: ¿con qué plata?

Si la idea es buena, la plata nos buscará a nosotros, qué gana una persona con tener mucho capital y no tiene la más mínima idea de saber qué producto se está demandando, o que puede desarrollar, o que puede hacer mejor que otro.

¿El capital es una limitante para iniciar nuestro propio negocio?

Hasta qué punto la familia puede repercutir en esta decisión

Hasta qué punto la familia puede repercutir en esta decisión?La mayoría de las veces el enemigo está a la lado, es decir en la propia familia, porque hay personas expertas en derribar los sueños, sin proponer o sugerir nada adicional.

Un padre empleado toda la vida que le dice al hijo “Ud. tiene que ser empleado” para que progrese financieramente, y el hijo ve que el padre no lo ha logrado, entonces, no hay ejemplo, por tanto no hay credibilidad.

Es vital la determinación de la persona, La tozudez, la persistencia para salir adelante.

Generalmente, Quien derriba sueños, no es bueno proponiendo, no es bueno sugiriendo,

Simplemente es un premonitor de cosas malas               que le dice a la persona que está empezando: “eso no va a funcionar”, y si le preguntamos ¿qué va a funcionar? Simplemente se quedan callados.

Es algo complejo y es como una limitación grande, porque es como convivir con el enemigo, por eso uno se tiene que dar cuenta con quien crece, con quien vive al lado, las cosas que le digan, a lo mejor las termina creyendo y termina viviendo la vida de otro y no la que quiere.

Como vender más?

Como vender más?Debemos aprovechar los beneficios de internet, pues si ya contamos con el producto o servicio para vender, la primera semana se ofrece a la familia, la segunda semana a los amigos, a la tercera semana, el mercado se agotó, entonces debemos estar en internet.

Tenemos que prepararnos para vender, tenemos que estar en aquel mercado donde cada vez la  gente nos puede ver, y la gente  cada vez más accede a internet, aquella fortaleza que queremos explotar no basta solo con que la desarrollemos de puerta en puerta.

Nosotros tenemos que producir productos que tengan demanda progresiva, que vaya creciendo a medida que los ingresos aumentan.

Como hacer para crecer?

Como hacer para crecer?Algunas personas dicen yo nací para ser empleado. Pero, ¿cómo sabe una persona que nació para ser empleado si nunca se ha dado la oportunidad de ser independiente o de montar su propio negocio? Si nunca se ha puesto al fuego.

Si disfrutas de tu empleo, asegúrate de que en efecto lo disfrutes. Ser empleado no es pecado alguno.

Ingresos pasivos

Son aquellos mientras yo estemos durmiendo nos estén produciendo plata.

Los independientes, tienen mucha más vocación por construir activos que generen ingresos pasivos, pues no cuentan con esa goterita quincenal que atenta contra el progreso financiero. En la medida en que la vuelve cómoda.

El independiente tiene que salir a buscar activos.

En algún momento de la vida vamos a querer que el dinero sea el que trabaje por nosotros, que los activos que hayamos construido en nuestra vida sean los que trabajen por nosotros, porque más adelante no tendremos los bríos que hoy tenemos para trabajar igual.

Entonces la pregunta es:

¿Si yo no construyo activos a lo largo de mi existencia, que ingresos pasivos voy a tener?

La mentalidad de conformarse con la quincena es preocupante, ¿por qué?, porque, qué pasaría si el trabajo se detiene mañana, entonces qué ingresos adicionales tendríamos distintos a nuestro salario, muchas personas concluirán que ninguno, porque nunca se preocuparon por un ingreso adicional distinto al que obtiene el día 15 y 30 de cada mes.

No se trata que la persona renuncie a su empleo, sino que estando como empleado, vaya construyendo ingresos adicionales a los que obtiene vía salario, que le ponga competencia a su ingreso en su tiempo libre. Construir un  plan B, y hacer que crezca tanto que ya no necesitará del plan A.

No hay nada más caro que la ignorancia.

Resumen de cómo emprender un negocio:

Debemos ocuparnos en producir, y ofrecer productos,  que la gente requiera, que la gente necesita, productos que tengan cada vez una demanda más grande.

Hoy en día el capital no es una limitante para emprender un negocio propio, las ideas son el nuevo nombre del dinero de este siglo.

Es importante la determinación de la persona, La tozudez, la persistencia para salir adelante.

Debemos aprovechar los beneficios de internet para vender nuestros productos y/o servicios.

Se debe construir un  plan B, para obtener más ingresos y hacer que crezca tanto que ya no sería necesario el plan A que correspondería a la gotera de nuestro sueldo mensual o quincenal.

Resúmen de diálogo con Juan Diego Gómez.

Recuerda: “No es sobre las ideas. Sino hacer que éstas se vuelvan realidad” (Scott Belsky, cofundador de Behance).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *